viernes, 2 de agosto de 2013

Suenan los Cuentos Sonoros.


  

Hoy retomo este blog, después de tres años. Un espacio largo de tiempo en el que han pasado muchas cosas en el mundo y en mi mundo.
Esta primera entrada, la primera de esta nueva etapa, se la quiero dedicar a una persona que conocí por casualidad hace años en un bajo donde ensayaba con su grupo.

 Me bastó un solo de guitarra que hizo un día estando todos allí, para saber que aquel chico tenía un "algo" distinto, que estaba, como decimos coloquialmente, en "otro nivel".

Escuché sus primeras maquetas, que un amigo en común, me enviaba al correo electrónico. Todavía no había whatsapp, ni facebook, ni twitter y alguna de hecho la llegué a meter en un mp3 para escucharla en cualquier parte.

El pasado mes de enero le fui a ver al Teatro Principal, aquí en mi ciudad, y para resumirlo en un palabra puedo decir que fué un concierto: Magistral. Una exquisita puesta en escena,  todo minuciosamente cuidado desde el minuto uno hasta el último aplauso. Cada nota, cada acorde, cada silencio, de principio a fin,conectaron con mi interior, con mi yo más espiritual, hasta la emoción, hasta la lágrima. Y emocionar solo con música, sin letra en las canciones, requiere de una dosis extra de arte y genialidad.

Para mi es una prueba más de que cuando las personas saben realmente lo que quieren, donde quieren estar y luchan por ello, todo conspira a su favor para que alcancen la meta. Supongo que no ha sido fácil, que no lo es y que no siempre lo será, pero  está en el camino. Camina ya sobre su sueño. A día de hoy nominado a los Hollywood Music in Media Awards, que tendrán lugar el próximo mes de Noviembre. Desde este pequeño "refugio", le envío mis mejores vibras y toda mi energía positiva para que logre dar un pequeño gran paso más hacia su gran meta.

Os invito a escucharlo, a haceros con sus "Cuentos sonoros" y tenerlos en casa. Aquí os dejo su web: www.danielminimalia.com. Su música, no solo refleja su gran capacidad como compositor y una gran vida interior. Su música nos descubre a un ser humano extraordinario, noble, y de buen corazón, que un día tuvo un sueño..y fué a por el, y ahora, van cogidos de la mano. Me ayudas a que pueda abrazarlo por completo? No os va a defraudar.
Gracias Daniel, gracias por tu música. Banda sonora de muchos momentos y de muchas situaciones. Gracias.



viernes, 9 de julio de 2010

La edad no importa.


Esta tarde he hecho una de las cosas que más me gusta, y me llena: hablar con una persona mayor. Es algo que me encanta, absorver todo lo que la sabiduría de los años va dejando en las personas, sus experiencias y el aprendizaje de ella. Cada palabra que escuchas de un "mayor", es un guía para tu vida, un baremo que te indica si vas bien o donde debes mejorar.

Hoy estuve con una profesora del cole. Me dió clases en parvulitos, y desde aquellas, somos inseparables, a pesar de la distancia. Estuvimos 10 años carteándonos, cuando apenas yo contaba con 13 años, y hemos seguido haciéndolo con los años, ya que ella habitualmente vive en Italia.

Estos días está aqui en la ciudad, porque ha sido operada, entonces aprovecho para ir a verla, y nutrirme . Es como pisar en casa, es como abrazar uno de tus pilares, es una relación que ha ido creciendo con los años, y en la distancia, pero es tan sumamente fuerte, que no puedo compararla, es simplemente mi profe de parvulitos.

Es mayor, está débil, y aquel empuje y energía que la caracterizaron durante años, lo va perdiendo. Me asusta eso, pero 80 años, vividos a su ritmo, son muchos años. Hoy me dado muchas pautas, muchos consejos y bastantes recados. Temo no poder volver a sentarme 2 horas en un banco al fresco, disfrutando de las vistas de la ciudad desde esa casa, desde Montealegre. Por eso hoy he querido referirme a ella, porque me hace crecer.

Escuchar su vida, sus consejos, es como volver al centro, para, reflexionar, y salir de allí con ímpetu nuevo.

Escuchar a nuestros mayores es algo que deberíamos hacer más a menudo, por múltiples razones, pero sobre todo por dos que para mi, son fundamentales: a ellos les mueve la necesidad de contar, muchas veces la misma historia, y saber que alguien cogerá nota de sus lecciones y a nosotros, nos ayuda saber, que la vida no es fácil para nadie, pero que ellos han pasado coas mucho peores, y han salido de ellas. Es fuerza, ánimo y alimento para el espíritu, escuchar las experiencias de la vida de nuestros mayores.

Agradezco a la vida esta amistad, que con 50 años de diferencia nos regala momentos para el recuerdo, como el de esta tarde.

martes, 22 de junio de 2010

La última cima


He ido a ver, por segunda vez, La última cima..
Y muchos direis.." Y después de más de 2 meses sin escribir, vienes aqui solo a decir, que has ido a ver una peli, y dos veces???"..Pues si, una peli sobre un cura, sobre un ser humano tocado por muchas virtudes, y seguramente por muchos defectos, pero que ante semejante personalidad...quedan definitivamente ocultos a nuestros ojos.

He ido a verla por segunda vez, porque quería ir acompañada de sus colegas y ver cómo respiraban, (incluso si llegaban a emocionarse) con ella. Y la respuesta no ha sido nada diferente a lo que esperaba, les ha llegado.

Quizás soy una ingenua al decir esto, quizás muchos de los que lean esto, muchos de los curas que lean esto piensen " Pero que incauta...", pero yo mantengo lo que dije el primer dia cuando la vi con mi marido: Conozco a más de un Pablo , y en más de una ocasión los tengo cerca, muy cerca, en mi camino, en mi vida". Así que quizás en vez de ser una incauta, sea una verdadera privilegiada, porque estando rodeada como estoy, de sacerdotes buenos, fieles a su vocación, buenas personas, buenos hijos, y sobre todo, para mi, buenos, muy buenos amigos. No son retrógrados, ni raros, ni tristes, ni oscuros. No. Son alegres, sencillos, juegan al fútbol, cantan, bailan, cocinan, toman cafecito, cervezas, van al cine, a comer, a cenar, a la playa, a la montaña..en fin, son amigos. De los que ayudan, y dan apoyo y animo, y también se enfadan, cuando les duele algo.

Son personas, como yo, como tú, con sus errores, sus virtudes, y esta película, espero, sea una pequeña directriz más de como ser un poquito mejores, no solo ellos, todos. Cierto es que si todos dejasemos muchas de las etiquetas que llevamos encima, a un lado, todo sería mucho más facil.

Si no has ido a verla, aunque no "comulgues" con la fe cristiana, deberías ir. No hay ciencia ficción, es todo cotidiano, palpable y en muchos casos, sentirás que te sentaste frente a un espejo.

Para todos mis "Pablos"..un beso y mucho, muchísimo ánimo.

lunes, 19 de abril de 2010

Sensibilidad


Hay momentos en la vida que se podrían definir como de "Sensibilidad extrema", una de esas etapas en las que tener sensibilidad, no sé si como virtud o defecto , a veces gratificante, que puede incluso ayudar a llegar a gente , juega malas pasadas, hace pasar más malos ratos de lo normal.

Esos momento donde todo afecta, hasta lo más mínimo. Cuando te quedas emocionalmente desprotegido, cualquiera que se lo proponga puede hacerte daño, porque simplemente no te apetece defenderte.

Momentos fuertes, de toma de decisiones duras, y decisivas que pueden marcar un futuro. Momentos en el que la pérdida de un ser querido te puede hacer ver las carencias de otras personas y cómo afectan y como duelen, donde aprendes una vez más a no crear espectativas de la gente, porque no se cumplen.

Donde aprendes que algunas personas viven su vida, sin pensar en nadie más, ni siquiera en lo más sagrado de sus vidas, o lo que se entiende como sagrado, solo piensan en ellos y claro, es como pegar contra un cristal duro, una y otra vez, acabas sangrando.

Momentos donde, como bien dice un amigo mío, " tienes muchos frentes abiertos", muchas gotas de agua, que van cayendo día ía a día en ese pozo interior y un buen dia una de esas gotas, por mala casualidad, colma el pozo y este borda, explota y ...a quien salpique, salpicado queda.

Todo esto que reflejo aquí, le pasa todo el mundo a diario, y peores cosas, el problema es cómo lo recibe y vive alguien que padece ..esta puñetera sensibilidad, que tumba, que enfada y hace plantearse a las personas hasta que punto merece la pena ser así.

Ser sensible , a veces, muchas veces, es un problema, las personas no lo entienden, no entienden que quieras a alguien solo porque sí, porque es una persona con unas cualidades y te aporta cosas que te ayudan a crecer, no se entiende que quieras ayudar, solo porque a ti te han ayudado otras veces y sabes por lo que está pasando esa persona.

No sé hasta que punto, merece la pena.

miércoles, 7 de abril de 2010

Un pequeño homenaje..


Hola a todos..

Esta semana Santa, difícilmente se me olvidará, y ya para siempre estos días quedarán marcados por un triste aniversario: se ha ido el abuelo Isolino, con casi 94 años ( los cumpliria el dia 10), y después de 8 largos meses de lucha.

Me dijo una persona en estos días, que los abuelos, son nuestros grandes amores. Éste sin duda lo era. Era uno de mis grandes amores. Quizás una de las personas de la que más cosas he aprendido, y de las que más ha influído en mí a la hora de ser como soy. Él y la abuela, los dos.

Hombre de campo, de carácter fuerte, de grande embergadura, pero con el alma y el corazón de un niño. Amante de la música, de toda la buena música, aunque lo suyo eran las Bandas. A más de un director de orquesta puso colorado, al decirle cuál intrumento y en que parte de la pieza se había equivocado de nota. Un oído y una memoria musical asombrosas.

Hasta estos últimos meses, la música realmente le embelesaba. Era lo único que hacía cambiar su aspecto y su expresión. Amante del dulce. Todo lo dulce le encantaba y comía a placer, fué de estas generaciones que no conoció el colesterol ni el azúcar alto.

Me encantaba escuchar sus historias, las de la guerra, las de sus tiempos mozos, como conquistó a mi abuela, y a ella revatirle la mitad de las palabras llamándole "badulaque"..cuando escuchas esto en un matrimonio que llevan juntos casi 70 años, no te queda más que reirte, y verlo de una forma entrañable.

Despedir a un ser querido, cercano, no es fácil. Pero el legado, la lección, la huella que deja mi abuelo, es una mezla, de dolor, melancolía y agradecimiento, por haber tenido el privilegio de disfrutar de un ser asi durante tantos años.

Agradecimiento también que desde aquí expreso a la vida, por estar rodeada de tanta y tanta gente que me aprecia y da lo mejor de sí.

Muchisimas gracias a todos los que esruvisteis allí a mi lado, cerca, en cualquiera de las formas que se puede estar. No me refiero sólo a estar físicamente. La energía y los buenos deseos llegan de un lugar a otro solo con desearlo. Y yo así lo he sentido.

D.E.P Abuelo, cada vez que vuelva a entonar el Miudiño, sonreiré y me acordaré de tu pregunta siempre : "Ti fas a alta e eu a baixa ou facemos ó revés??"

Te quiero.

miércoles, 31 de marzo de 2010

GESTOS QUE TE LLENAN EL ALMA!


Hola a todos!!

Hoy voy con una pequeña pero muy significativa experiencia.

Este mediodía tuve la buena fortuna de encontrarme con una persona por casualidad, persona a la que reconozco y diferencio hace años, pero a la que aprendí a conocer hace unos meses, es decir, sabía quien era, pero no le conocía, o le conocía mal.

Se bajó del coche, en pleno carril, mal aparcado y se tomó la molestia de darme un abrazo, con una alegría, como si fuesemos compis de la mili que hace siglos que no se ven.

Hasta aquí, seguramente esto no tiene nada de particular ni de novedoso, salvo que hace un año, para mí sería impensable recibir este gesto de esta persona, porque ambos, nos encargábamos de mantener la escafandra puesta, de no contagiarnos con nuestro verdadero "yo".

La opinión que tenía de él, en parte, sin fundamentos, se me vino abajo este año, fué, y sigue siendo, una lección, de cómo a veces, podemos perdernos el conocer a un ser de luz, simplemente porque nos dejamos llevar por lo que vemos, o no entendemos, o nos quedamos con lo que se ve...sin "urgar" un poco a ver que hay debajo.

Con esto, solo quiero decir, que ciertamente, las apariencias engañan. A veces para bien, a veces para mal. Pero si nos quedamos mirando el escaparate, sino entramos en la trastienda a ver que más hay, no tendremos una opinión real de lo que vemos.

Cierto es que a veces la gente cumple con su derecho seleccionar a quién dejar entrar, pero cuando eso pasa, hay que volver a plantarse delante del escaparate e intentar entrar otra vez, a la larga, seguramente merecerá la pena.

martes, 30 de marzo de 2010

HOY SERÉ DUEÑO DE MIS EMOCIONES





Y cómo dominaré a mis emociones para que todos los días sean días felices y productivos?

Aprenderé este secreto de los siglos: Débil es aquel que permite que sus pensamientos controlen sus acciones; fuerte es aquel que compele a sus acciones que controlen sus pensamientos.

Todos los días cuando despierto seguiré este plan de batalla antes de ser capturado por las fuerzas de la tristeza, de la autocompasión y del fracaso.


Si me siento deprimido cantaré.

Si me siento triste reiré.

Si me siento enfermo redoblaré mi trabajo.

Si siento miedo me lanzaré adelante.

Si me siento inferior vestiré ropas nuevas.

Si me siento inseguro levantaré la voz.

Si siento pobreza pensaré en la riqueza futura.

Si me siento incompetente recordaré éxitos del pasado.

Si me siento insignificante recordaré mis metas.

Hoy seré dueño de mis emociones.



Este fragmento del libro de OG MANDINO, EL VENDEDOR MÁS GRANDE DEL MUNDO, pertenece en concreo al pergamino número 6, y me llegó esta mañana al correo, muy oportunamente por cierto.

Soy de las personas a la que la mínima contrariedad la hace caer en picado, sin embargo ante las pruebas duras, mantengo el tipo y la firmeza.

Muchas veces tendemos a dejar que las circunstancias que nos rodean, nos hagan pensar que no tenemos nada bueno que aportar, que todo lo bueno, poco o mucho, que somos y poseemos no está a la altura de los demás.

Deberíamos, yo la primera, mimarnos un poco más, respirar hondo, levantar la cabeza y sonreir, y pensar " Venga, que esto ya pasó" y dejarlo marchar sin más.

Deberíamos creernos un poco más lo bueno que tenemos en nosotros, lo que somos, lo que hacemos sentir, las alegrías que damos, los buenos ratos, los malos, todo tiene algo de sentido para los demás. Quizás si confiasemos un poco más en nosotros, seríamos más creibles a los ojos del resto.